ARPONES POR SIEMPRE ARPONES ARPONES ARPONES ARPONES ARPONES
   
  CLUB DE PESCA Y CAZA ARPONES
  ARMADAS Y PLOMADAS
 


ARMADA CLASICA PARA FONDO DE PLAYA
 
 

ARMADA COMUN PARA FONDO DE PLAYA SIRVE PARA VARIAS ESPECIES ROBALO,ROLLIZOS,CORVINILLA ETC.





EL USO DEL CHICOTE ES DE SUMA IMPORTANCIA YA QUE PERMITE UN LANCE CON MAS DISTANCIA.
Saber elegir el plomo
Cuando se pesca en el fondo al borde de la orilla del mar, cualquiera sea la técnica de pesca, recogiendo o a la espera, es necesario mantener los anzuelos bien posicionados en el fondo y los cebos o carnadas colocados sobre ellos. Es preciso, sobre todo cuando se pesca a la espera, que se mantengan en el mismo sitio; cuando la armada y sus anzuelos se mueven de su sitio, se corre el riesgo de no pescar nada, ya que muy a menudo, se enredan los anzuelos y la armada entre ellos.
Los fondos del mar sobre los que se pesca pueden ser de distinta consistencia: fondos de arena fina en grandes extensiones, arena fina entre bancos de rocas, fondos recubiertos de algas, fondos de piedra de canto (redonda) ,fondos rocosos y finalmente una combinación de algunos o todos ellos. A cada tipo de fondo corresponde un modelo de plomo, con características propias.
Las formas de los plomos varían también en función de que haya o no corriente y de su fuerza.  por ello es necesario de que cada pescador conozca suficientes modelos de plomos para poder pescar en las mejores condiciones en cualquier punto de la costa, sea cual sea el tipo de fondo.
Hay siete tipos de plomos básicos para hacer frente a todas las situaciones, aunque en el mercado muchas veces no encontraremos modelos exactos encontraremos quizá similares que nos podrán dar el mismo resultado:
El plomo pirámide DIBUJO 1, es el plomo ideal para la pesca de orilla sobre fondo de arena, a condición de que no haya corrientes transversales sobre la playa.
El plomo de gancho o araña DIBUJO 2 es un buen plomo para la pesca de orilla sobre fondo de arena o grava. Su cualidad principal es la de sujetarse bien al fondo, incluso con corrientes sostenidas. Su defecto es que si el plomo lanzado fue muy pesado la fuerza para recuperarlo es grande, por lo que no sirve para pesca con la modalidad de ir recogiendo.
El plomo de gancho automático DIBUJO 3A Y 3B es poco conocido y es una variante del anterior. Corrige el defecto anterior al abrirse al ser recogido evitando mucha fuerza para recuperarlo. Su defecto es que es mas cara que el anterior, por lo que su uso no esta muy difundido.
El plomo de reloj DIBUJO 4 sirve para distintos tipos de fondos de arena, grava y rocas, tiene la ventaja de no no engancharse, solo puede utilizarse en ausencia de corriente.
El plomo de corona o de grapas DIBUJO 5 utilizado en fondos de arena y piedras de canto con corriente.
El plomo de palangre o lagrima DIBUJO 6 muy parecido a la variedad de plomo tipo pirulo, permite pescar en fondos con algas, ya que su forma hace que estas pasen y no se enganchen, también muy bueno para pescar bajo la modalidad de recojo.
El plomo de Estrella DIBUJO 7 excelente para playas de arena y fondos con guijarros con corriente, de uso poco conocido.
 
Queremos adicionar a las clases anteriores un tipo de plomo que es una variante del plomo de gancho o araña, es el plomo de araña invertida o anti traba DIBUJO 8 el cual es diferente a la araña debido a que el amarre al cordel se hace por el lado de las patas en el caso del anti traba a diferencia del amarre por el lado del plomo que se hace en la araña convencional. A este plomo asimismo se le doblan las patas en forma invertida a la araña. Es excelente para fondos rocosos ya que permite un buen agarre y a la vez como su nombre lo indica evita que el plomo se atasque en las piedras o rocas. La calidad de su confección, sobre todo el material de las patas que debe ser acerado, es lo que determina su buen o mal funcionamiento.

Para la pesca de costa la plomada debe ser aerodinámica para que vuele limpiamente por el aire y sea capaz de quedarse bien fija en el fondo cuando hace falta, para contrarrestar las corrientes marinas y las olas.
La mayoría de las cañas de playa tienen una potencia nominal para lanzar plomos entre 115 y 170 gramos, pero casi todas ellas dan mejor resultado con una plomada entre 140 y 155 gramos. Por ello la plomada de 150 gramos se ha convertido en la mas popular para la pesca de playa a larga distancia y ha sido adoptada por muchas asociaciones de lanzamiento de competición como plomada normalizada para competiciones. Cualquiera que desee aprender a lanzar a larga distancia debería practicar con plomadas de 150 gramos.
En muchos casos para evitar gastos se utilizan como plomadas bujías de automóviles en desuso, sobre todo para fondos rocosos si la posibilidad de quedarse atrapado entre las piedras es alta.
Las grapas para los cebos son un accesorio vital para la pesca a larga distancia. La grapa se fija dentro de la línea principal en la armada y con ella se retiene al anzuelo por su curva a la hora de lanzar. Así cebo y anzuelo permanecen juntos durante el vuelo de la armada. Se mejoran las distancia porque el rozamiento de la armada con el aire se reduce, los cebos o carnadas mismos están protegidos. En el momento en que la armada toca la superficie del agua, la grapa y el anzuelo se sueltan y el ramal con el anzuelo se estira con la corriente del modo habitual. Sin duda este sencillo dispositivo que puede ser de acero doblado o plástico es una de las mayores innovaciones de la pesca desde playa.
 
 
 
 
  ARPONES  
 
ARPONES ARPONES ARPONES ARPONES ARPONES ARPONES Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis